Cada vez son más las personas que, a la hora de disfrutar del turismo en su tiempo de ocio, no solo centran sus objetivos en qué destinos visitar y qué actividades realizar en ellos, sino también en cómo afecta esta experiencia a la salud del planeta en su conjunto.
En este sentido, desde hace ya algún tiempo, se está incrementando notablemente el interés hacia el desarrollo de un turismo mucho más sostenible, que tenga en cuenta también el impacto que nuestra presencia y comportamiento puede tener sobre el destino que visitamos.
Por este motivo, desde Disfruta más por menos hoy queremos aprovechar este espacio para que conozcas más de cerca en qué consiste el turismo sostenible y cuáles son, a grandes rasgos, sus elementos clave.
Descubre todo lo que puede ofrecerte el turismo sostenible con Disfruta más por menos
La Organización Mundial del Turismo define el turismo sostenible como aquellas actividades turísticas en las que se tienen presente, en todo momento, las repercusiones presentes y futuras, tanto a nivel económico como social y medioambiental, a la hora de satisfacer las necesidades y expectativas de los turistas, del sector, del entorno y de las comunidades locales.
A partir de esta primera aproximación general, resulta mucho más sencillo reflexionar sobre los diferentes aspectos que se pueden considerar esenciales para llevar a cabo una experiencia turística de carácter sostenible, y que pasamos a compartir contigo a continuación:
- El diseño y desarrollo de actividades de turismo sostenible debe basarse, prioritariamente, en el respeto y equilibrio con todos aquellos aspectos económicos, socioculturales y medioambientales que guardan relación con estas propuestas turísticas.
- Así, la convivencia con las personas que residen en el destino que visitamos, así como el respeto de su patrimonio cultural, resultan fundamentales para que la actividad turística que estamos realizando sea considerada como turismo sostenible.
- Del mismo modo, toda actividad de turismo sostenible debe tener presente, de una forma irrenunciable, la importancia de la protección del entorno y la biodiversidad del destino que estamos visitando, tomando como referencia el hecho de que este se mantenga intacto, en términos de impacto, una vez finalizada nuestra visita.
- Por todo ello, el turismo sostenible no renuncia, en modo alguno, al desarrollo de actividades turísticas, sino más bien a que tomemos conciencia de que el destino turístico en el que nos encontramos conserve toda su belleza y atractivo después de nuestra presencia, para que pueda seguir siendo disfrutado por las personas que habitan en él y aquellas otras que decidan compartir esta experiencia turística en el futuro.