La climatología otoñal es ideal para el desarrollo de escapadas y experiencias turísticas de corta duración, y más aún si tu deseo es aprovechar tu tiempo de ocio para descubrir rincones naturales únicos de nuestra geografía.
Las temperaturas suaves, así como los cambios estacionales propios del otoño, convierten estos meses en un periodo especialmente recomendable para disfrutar de tu contacto directo con la naturaleza en estado puro.
Por este motivo, desde Disfruta más por menos queremos aprovechar este espacio para compartir contigo aquellos enclaves de nuestro entorno natural que merecen ser visitados durante este otoño.
Disfruta al máximo de nuestro del entorno natural de nuestro país con Disfruta más por menos
¿Tienes claro que tu próxima escapada otoñal estará dedicada a desconectar del mundanal ruido, la rutina y las prisas en un enclave natural que te sorprenda por su belleza?
Si es así, desde Disfruta más por menos te animamos a que no lo dudes ni un segundo y comiences a preparar tu visita durante estas semanas otoñales a alguno de los destinos naturales que te mostramos a continuación:
Somiedo (Asturias): Si tus preferencias se sitúan por la Cordillera Cantábrica, entre los múltiples tesoros que puedes encontrar en esta zona de nuestro territorio te recomendamos una visita pausada al Parque Natural de Somiedo.
Este entorno natural protegido te ofrecerá la posibilidad de disfrutar de un entorno que cuenta con su merecido reconocimiento como Reserva de la Biosfera desde hace más de 20 años, además de ser una Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) y ofrecerte unas vistas panorámicas que estamos seguros de que te dejarán con la boca abierta.
Selva de Irati (Comunidad Foral de Navarra): Aunque pueda resultarte sorprendente, este enclave natural cuenta con el privilegio de ser considerado el segundo hayedo natural de mayor extensión y mejor conservado del continente europeo.
Esta característica le otorga, además, una especial belleza durante esta estación del año, gracias a las espectaculares tonalidades anaranjadas y rojizas que adquieren tanto las hayas como los abetos presentes en la zona a lo largo de los meses otoñales.
Circos glaciares de Urbión (Soria): En el caso de que desees compaginar tu estancia en un espacio natural de gran belleza con el desarrollo de actividades de turismo activo, uno de los destinos más recomendables de nuestro país se encuentra en las lagunas glaciares presentes en este entorno protegido.
Visitar los Circos Glaciares de Urbión te permitirá descubrir en primera persona arroyos y lagunas espectaculares, como la Laguna Negra, la Laguna del Hornillo o la Laguna Mansegosa, por citar solo algunos de sus parajes más conocidos.
Corona Forestal de Tenerife (Islas Canarias): Para finalizar con nuestro repaso, no podemos dejar pasar la oportunidad de proponerte una escapada natural a este rincón único de la isla tinerfeña.
Este auténtico paraíso de la naturaleza insular te sorprenderá por su impresionante frondosidad, así como por la posibilidad de disfrutar de extensiones más que considerables de laurisilvas, pinares y especies botánicas de especial protección, por su carácter endémico en el territorio canario.