Ahora que nos encontramos en plena estación de otoño, desde Disfruta más por menos queremos aprovechar este espacio para recomendarte una visita a aquellas maravillas naturales de nuestra geografía que alcanzan su máximo esplendor durante estos meses. Hoy, dedicamos este espacio al Parque Natural de Urbasa y Andía.
Ubicado en la parte occidental de la Comunidad Foral de Navarra, en la zona próxima al País Vasco, el Parque Natural de Urbasa y Andía está conformado por algo más de 20.000 hectáreas que destacan por su espectacular biodiversidad propia de su elevada altitud. Se encuentra entre los 800 y los 1.500 metros sobre el nivel del mar.
Descubre el Parque Natural de Urbasa y Andía con Disfruta más por menos
El Parque Natural de Urbasa y Andía pasa por ser uno de los mejores ejemplos naturales de la confluencia existente en la Comunidad Foral de Navarra de sus vertientes atlántica y mediterránea.
Como en otros espacios próximos sobre los que ya hemos hablado en este blog, como la Selva de Irati o el Parque Natural del Gorbea, su vegetación se caracteriza por el predominio de hayas, responsables del impresionante color rojizo que adquiere esta reserva natural protegida durante la estación otoñal.
Uno de los principales valores añadidos que ofrece el Parque Natural de Urbasa y Andía, más allá de su innegable atractivo, reside en que cuenta con una más que notable señalización de rutas y disponibilidad de puntos de información, con el fin de facilitar al máximo la experiencia turística y didáctica de sus visitantes.
Además, en tu recorrido por esta reserva natural podrás disfrutar del Nacedero de Urederra, el acuífero que explica, en gran parte, la espectacularidad y belleza de su paisaje y que, en su salida natural, da lugar al nacimiento del río del mismo nombre.
Por último, desde Disfruta más por menos no podemos dejar pasar la oportunidad de recomendarte que visites los numerosos monumentos megalíticos presentes en el Parque Natural de Urbasa y Andía, donde destaca la presencia de menhires, túmulos y dólmenes en un más que destacado estado de conservación.